Preguntas Frecuentes

¿Qué es una marca?

La Ley de la Propiedad Industrial las define como “todo signo perceptible por los sentidos y susceptible de representarse de manera que permita determinar el objeto claro y preciso de la protección, que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado”.

¿Cuáles son los tipos de marca que existen en México?

Las denominaciones, signos holográficos; las formas tridimensionales; los nombres comerciales y denominaciones o razones sociales; el nombre propio de una persona física; los sonidos; los olores; la pluralidad de elementos operativos; elementos de imagen; así como la combinación de los anteriores.

¿Cuál es el proceso de registro de una marca en México?

El procedimiento de registro de marcas en México, inicia con la presentación de la solicitud de registro de marca ante el IMPI y en un plazo de 10 días hábiles posteriores a su presentación, se publicará en una gaceta dicha solicitud para abrir el periodo de oposición que terminará 30 días después de publicada la solicitud; el titular de esta solicitud, podrá responder a la oposición en un plazo igual al del oponente. A la par del procedimiento de oposición, se realizará en un máximo de dos meses, un examen de forma por parte del IMPI, en el que se analizará que toda la información presentada dentro de la solicitud, sea correcta; en caso contrario, el IMPI emitirá una acción oficial o un oficio en el que se notifique de la(s) inconsistencias encontradas dentro de la solicitud inicial. A dicho oficio, se deberá dar respuesta dentro del plazo de 2 meses contados a partir de la notificación, de lo contrario, se tendrá por abandonada la solicitud.

Superado que sea dicho examen de forma, se procede con un último examen de fondo en el que la autoridad revisa que el signo o marca propuesta, no se encuentre dentro de alguna de las prohibiciones que contempla la Ley. En su caso, se enviaría un oficio o acción oficial para que el solicitante manifieste lo que a su derecho convenga y así pueda superar el o los impedimentos que en su caso pudieran existir. Finalmente, el IMPI decidirá si se concede o niega el registro de la marca solicitada.

¿Qué tan rápido obtendré respuesta de FLOCAR LAW?

Muy rápido. En menos de 24 horas hábiles contadas a partir de la confirmación de tu pago, nosotros estaremos acusando de recibida tu instrucción y solicitando la información que fuera necesaria para poder presentar la solicitud final ante el IMPI. Dicha presentación, no será posterior a 48 horas hábiles de confirmada la recepción final de la información.

En el caso de los contratos, la respuesta será dentro de las 24 horas hábiles siguientes a que se reciba tu pago, con el primer modelo de tu contrato y de acuerdo con la información que nos enviaste en los formularios de la página web.

¿Por qué las marcas se solicitan por clases?

Las marcas en México (y en la mayoría de los países), se protegen en alguna de las 45 Clases Internacionales que existen, de acuerdo al Clasificador Internacional de Niza y que está conformado por 34 clases de productos y 11 de servicios. Por tanto, las marcas en México se protegen de acuerdo al producto o servicio que vayan a distinguir y bajo un sistema uniclase, es decir, si la marca “X” se utiliza para la distinguir playeras de manga corta y también para lentes de sol, deberán presentarte dos solicitudes distintas e independientes de la misma marca “X”: una para playeras de manga corta en clase 25 Internacional y otra para lentes de sol en clase 9 Internacional. Cabe señalar que los costos tanto de derechos oficiales como de honorarios, son por cada una de las clases y marcas.

¿Por qué debería proteger la marca de mi negocio?

La marca de tu negocio o producto, te identifica frente al público consumidor y te diferencia de entre tu competencia. Es decir, tu marca le ayuda al consumidor a identificarte y relacionar tu calidad, el buen servicio, prestigio y valor para poder seguir consumiéndolo o recomendándolo. El registro de tu marca te concede el uso exclusivo de esa marca de manera indefinida, siempre que renueves su registro cada 10 años y cumplas con las normas de mantenimiento como lo son las declaraciones de uso. Así también, no sólo evitarás que alguien más utilice tu marca, sino que estés seguro de que tu estés infringiendo los derechos de alguien más.

Las marcas, como todos los derechos de propiedad intelectual e industrial, son activos intangibles, pero que sí tienen valor y su valor sigue creciendo de acuerdo a la inversión en su publicidad y el crecimiento de un portafolio más extenso de marcas. Por tanto, la valuación de una marca significa más valor a tu empresa, pudiendo, entre otras cosas, hacer negocios como el de licenciamiento o cesión de marcas para que terceras personas puedan explotar las marcas, a cambio de una regalía o contraprestación.

¿Porque debería realizar mi solicitud con FLOCAR LAW?

Porque es muy sencillo, económico y cómodo. Así es, puedes realizar tu solicitud desde cualquier lugar, nosotros somos expertos en la materia y nuestros costos competitivos se ajustan a las necesidades de cualquier persona o empresa. Además, nosotros cuidaremos tus intereses y estaremos al pendiente en todo momento para que tú, no tengas que preocuparte más que de lo que te importa más, aunque siempre estaremos para aclararte una duda y recibir tus comentarios.

¿Cuánto tarda en ser concedido un registro de marca en México?

Los tiempos normales de concesión son de entre 4 y 6 meses, pasando por las etapas normales del procedimiento. No obstante, existen situaciones en las que pueden existir requerimientos por parte de la autoridad, dilatando así los procedimientos hasta un año o más.

¿Cuál es la vigencia de una marca en México?

Las marcas deberán renovarse cada diez años y podrán renovarse de manera indefinida. Dentro de la renovación de algún registro, deberán de hacerse las actualizaciones y declaraciones pertinentes sobre el uso efectivo de la marca.

¿Para qué necesito un contrato?

Un contrato es aquel documento en el cual las partes manifiestan su voluntad de obligarse a dar o hacer algo. Por tanto, es la forma en que se hacen constar las condiciones que regirán la relación entre dos o más partes. 

¿Cómo se entrega el contrato que solicite a Flocar Law?

Si los datos proporcionados son suficientes para la elaboración del contrato que solicites, Flocar Law te enviará vía correo electrónico el contrato en formato .pdf y .txt, visualizarles en  Adobe® y Word®. 

¿El contrato enviado podrá ser utilizado para diversas operaciones?

No, cada operación es distinta por tanto no te recomendamos utilizarlo como guía para futuros negocios. Dicho lo anterior, no nos hacemos responsables por el mal llenado o modificaciones que se pudieran hacer al contrato originalmente enviado. 

¿Qué hago si necesito una modificación a mi contrato?

La información que tú nos proporciones es con la que elaboraremos el contrato o documento que nos pidas, por lo que pedimos de la mayor atención y certeza en los datos que nos brindes.

Una vez que enviemos el contrato terminado, haremos hasta un máximo de dos modificaciones sin costo, por lo que de ser necesario y si tu contrato o necesidades superan estas modificaciones gratuitas, seguiremos apoyándote pero, con los costos adicionales necesarios.

¿Qué pasa si no entiendo o no conozco la información requerida en el formulario?

¡No te preocupes! Llena la mayor información posible y de ser necesario, nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la brevedad para la correcta elaboración del contrato. 

 

¿Qué pasa con la información de mi contrato que no me sean solicitados en el formulario?

Todos los formularios están diseñados para solicitarte la información mínima necesaria para la correcta elaboración del mismo, sin embargo, si tienes datos adicionales que compartirnos, por favor, déjalos en el espacio final denominado “INFORMACIÓN ADICIONAL PARA ELABORAR TU CONTRATO”.

¿Qué pasa si me equivoqué al seleccionar el tipo de contrato que quería y ya lo pagué?

¡No te preocupes! Escríbenos un correo electrónico para saber qué ocurrío y nosotros te contactaremos a la brevedad.

¿Puedo compartir el contrato con alguien más?

No, recuerda que tu contrato contiene información privilegiada y datos personales. Además, cada operación es distinta por tanto no te recomendamos compartirlo o utilizarlo como guía para futuros negocios. Dicho lo anterior, no nos hacemos responsables por el mal llenado o modificaciones que se pudieran hacer al contrato originalmente enviado.

¿El contrato me protege ante cualquier incidente?

 Sin duda, el contrato que te envíe Flocar Law, será el documento con el que podrás exigir el cumplimiento de alguna obligación. Sin embargo, no podemos asegurar que alguna de las partes cumpla con lo que se comprometió, por tanto, también ofrecemos servicios de asesoría y litigio que serán cotizados dependiendo de cada caso, si fuera necesario.

¿Los servicios de esta página de internet, están respaldados por alguna firma legal?

Somos una firma boutique de abogados, con más de 15 años de experiencia en la práctica legal, con sede en la CDMX y oficinas en Guadalajara y Monterrey, contamos con alianzas estratégicas con prestigiadas firmas legales a lo largo del mundo. Además, nuestro expertise en distintas legislaciones internacionales y de otros países, nos permite ofrecer estrategias con una visión global.

Tenemos servicios de e- commerce, aunque siempre podemos atenderte en nuestras oficinas e incluso, podemos visitarte.